Twitter icon Facebook icon LinkedIn icon Pinterest icon YouTube icon

Panespol® – “Nuestro EuroShop, Düsseldorf 2017”. Vea el vídeo

¡Lo logramos! Nuestro 4º EuroShop, el más exitoso. 

Eche un ojo al brillante entusiasmo que flotaba en el ambiente de nuestro stand interactivo en la feria más grande del mundo en todo lo que tiene que ver con las tiendas.

En el corazón del espacio expositivo de EuroShop, del 5 a 9 de marzo, Panespol® fue un potente imán para los amantes de las superficies: diseñadores, decoradores de tiendas, arquitectos…, y también para empresarios e inversores.

Al margen de un interés sin precedentes en los sistemas Panespol®, el vídeo captura el ameno y concurrido ambiente que tuvo lugar en el stand C60 del Hall 10. Durante cuatro maravillosos días los curiosos nos inundaban a preguntas mientras probaban nuestras imaginativas e inteligentes soluciones para paredes y escaparates, como la gama Natural Moss – que jamás habían pensado posible para la decoración de interiores.

Pero nuestro gran mensaje ha sido el LAB, un proyecto innovador que ofrece a los creativos un servicio a medida y fiable para todas sus ideas: cualquier material o combinación de materiales, formas, tridimensionalidad… Las fantasías de los proyectistas son órdenes para nosotros. Y para dejar constancia de las posibilidades, dejamos que los “aspirantes a la halterofilia” levantasen una enorme barra de pesos de estética steampunk, un ‘subidón’ surrealista para los visitantes de EuroShop más dispuestos a participar y pasarlo bien.

Y mientras nosotros levantamos puentes para el mundo de las tiendas, tú podías pasarte por el stand y construir tu propia pared Panespol®, como hicieron decenas de intrigados y osados visitantes.

Nosotros, definitivamente, lo pasamos en grande, como todos los que visitaron nuestro stand. Vean el vídeo y disfruten de las grandes vibraciones que llevamos a Düsseldorf, y que la feria nos devolvió por triplicado.

¿Pueden los artistas osados salvar las tiendas? ¡No sin Panespol®!

El acto físico de ir de compras está en vías de extinción.

Y en un futuro de compras ‘online’ y consumo plenamente automatizado, la supervivencia de la experiencia de ‘ir de tiendas’ es muy posible que dependa de la imaginación y el atrevimiento de diseñadores, interioristas, arquitectos…

…y de fabricantes y proveedores de sistemas prácticos y eclécticos de decoración, como los que Panespol® viene produciendo desde hace más de 15 años.

Si los responsables de la estética de las tiendas dan rienda suelta a su imaginación más creativa, sin duda van a necesitar todo el know-how tecnológico, el juicio artístico y la flexibilidad que ofrece Panespol® .

Y no hay tiempo que perder. La batalla para salvar la experiencia física del retail, tan amenazada por la compra online, ha comenzado ya.

Estamos en el año del lanzamiento de Amazon GO, tiendas automatizadas sin cajas, con interiores minimalistas tipo almacén… vamos, que la edad de la robótica ha entrado de pleno en nuestras vidas. Muchos argumentarán que no vamos a necesitar que las tiendas tengan ambientes especiales; entras, escaneas tus huellas dactilares, coges lo que necesitas y te lo llevas. Nada de colas, ni de cajeros. Ninguna necesidad de buscar, ni incluso de ‘ir a la compra’ en el sentido tradicional, ya que podrás hacer tus pedidos con antelación mientras tomas un café (tal vez en una franquicia decorada con un distinguido revestimiento Panespol®).

Hace tiempo que los expertos pronostican el declive paulatino de las tiendas, al tiempo que las estadísticas muestran un aumento constante de las compras virtuales —el llamado e-commerce, o B2C— con China, India, Alemania, UK, y Brazil liderando el pelotón. Cifras de Bigcommerce, grupo especializado en estadística, indican que un 91% de los consumidores de los EE.UU. ya han comprado online.

Los resultados de otras encuestas recientes revelan que un 61% de los españoles prefieren comprar online si el precio del producto es más bajo que en las tiendas reales (según un sondeo de 2016 realizado por PricewaterhouseCoopers).

No es una sorpresa que el efecto negativo del boom online ha golpeado más duro y más rápido a los establecimientos independientes que a las bien-organizadas cadenas multinacionales. Durante la primera mitad de 2015 se cerraron en Reino Unido más tiendas que las que se abrieron. Las calles principales y centros comerciales de las ciudades se han ido haciendo más y más homogéneos a causa de la creciente ocupación por parte de las grandes marcas de los espacios abandonados por los pequeños negocios. Pero la amenaza también existe para los grandes.

Mientras el móvil se convierte en la herramienta favorita del consumidor para sus compras online, hay mucha evidencia de que el deseo de comprar en sí se mantiene tan fuerte como siempre. El enorme reto de las tiendas consiste en saber cómo reconectar esas ganas de comprar con los espacios físicos.

Reducir precios, ofrecer exclusivas y apuntarse a las promociones colectivas como el Black Friday pueden conseguir picos fugaces en las ventas, pero no dejan de ser estrategias que también pueden aprovechar los comercios online.

Entonces, ¿qué recursos verdaderamente diferenciales les quedan a las tiendas físicas para mantener un flujo de clientela rentable?

Algunos negocios recurren a los eventos, como el topicazo de invitar a algún famoso atractor de multitudes.

Pero como parte de un proceso necesario de reinventar los ambientes de las tiendas, y de revolucionar el aspecto y el marco emotivo de los interiores, los propietarios deben estar abiertos a la inspiración, y poner el diseño, el estilo, y la fantasía al principio de su lista de prioridades. No puedes invitar todo el año a célebres como Santa Claus, pero sí puedes recrear un ambiente parecido a su gruta desde enero hasta las navidades.

Las instalaciones artísticas también se están poniendo de moda. Recientemente, una tienda de zapatillas deportivas en Nueva York hizo llamativo y atractivo su interior colgando desde el techo nada menos que 700 réplicas de las Nike Air Jordan.

No habrá límites para las mentes creativas capaces de generar ideas increíbles para los interiores (y, ¿porqué no? también para los exteriores) mientras haya una empresa dispuesta y capaz de fabricar formas 3D y superficies a medida, y con entrega rápida y segura.

Esa compañia se llama Panespol®. Cuenta con un equipo LAB de profesionales que, partiendo de los bocetos de decoradores y arquitectos, hace posible las más salvajes ideas en todo tipo de materiales, desde distintas fórmulas de polímeros sintéticos, pasando por madera, hasta musgo natural extraído de los bosques del Norte de Europa.

Y Panespol® puede con grandes pedidos destinados a cualquier parte del mundo.

Así pues, animamos a los creativos a que se desprendan de barreras, prejuicios y limitaciones a su imaginación, y que exploren todas las posibilidades para atraer a la gente a las tiendas y a los espacios públicos, recordándonos a todos la gratificación instantánea que supone estar inmerso de verdad en la tienda y entre sus productos, poder tocar…, y comprar en el acto. Que nos recuerden que ir de tiendas puede ser una experiencia tan grata como una excursión a una galería, a una exposición, o a otros mundos.

Solamente un proceso creativo sin trabas puede librarnos de un futuro sin la interacción social que supondría la proliferación de pueblos y ciudades sin tiendas, y sin la ya consagrada excitación de poder comprar en ellas.

Ladrillo blanco, un toque de pureza y elegancia para la hostelería hospitalaria

La nueva marca de cafeterías-restaurante para hospitales, La Brunchería, aprovecha las características de uno de los más exitosos modelos Panespol® para su fresca y moderna imagen.

El encanto del elegante y luminoso ladrillo rústico en color blanco se incorpora al esquema de decoración con el objetivo de realzar la sobria combinación de marrón y azul de Prusia. Un diseño muy alejado de la estética aséptica de aquellas instalaciones sanitarias de antaño.

Además del panel elegido para La Brunchería —PX-097 9016 Rustic Brick 9016—, Panespol® cuenta con toda una estimulante gama de ladrillo rústico en tonos variados.

La instalación corre a cuenta de la empresa de diseño y servicios en el ámbito de la construcción Grupo Fontavela, bajo la dirección de Sodexo, grupo global de servicios de salud, educación, y otros sectores.

Como portavoz de Fontavela, Miguel Ángel Herrero, subraya que la contribución de Panespol® a la cafetería pública del Hospital de Fuenlabrada en Madrid «ha quedado muy bien y están encantados.»

«Van a seguir repitiendo la experiencia y montando más restaurantes con este tipo de acabados,» añadió Herrero.

Cabe destacar que, además de nuestro amplio catálogo de revestimientos ligeros y fáciles de montar, tenemos un servicio LAB orientado a facilitar a diseñadores y arquitectos la materialización de sus ideas. A partir de unos simples bocetos, por muy ambicioso o complejo que sea el proyecto, podemos fabricar en serie CUALQUIER TIPO DE OBJETO TRIDIMENSIONAL PARA EXPOSICIONES Y ESCAPARATES, en todo tipo de material, y con el cuidado por las superficies que caracteriza a Panespol®.

GuardarGuardarGuardarGuardar

Pasen y vean

Panespol® presentará en EUROSHOP 2017 las nuevas ideas y sistemas que marcarán las tendencias en decoración de tiendas durante los próximos años.

Ahora, por fin, puedes pedir lo que se te antoje para tus diseños. Lo que quieras. Simplemente, cuéntanos.

Si vienes a visitarnos a nuestro stand, entre el 5 y el 9 de marzo, podrás ver los últimos experimentos salidos de Panespol® LAB, un exclusivo servicio que hace realidad las más atrevidas ideas, desde el prototipado hasta la fabricación en serie y la entrega en las fechas acordadas.

Ver para creer. Ven a coger inspiración para tus nuevos proyectos de espacios abiertos al público y escaparates.

Confía en Panespol® LAB, porque lo imposible es algo que hemos resuelto ya muchas veces.

Hazte distribuidor
close slider

¿Quieres ser distribuidor Panespol?
Contáctanos.