Twitter icon Facebook icon LinkedIn icon Pinterest icon YouTube icon

El ladrillo blanco, ese perfecto fondo imperfecto

“El blanco… no es una mera ausencia de color, más bien representa algo brillante y positivo; tan intenso como el color rojo y tan definido como el negro”. G.K. Chesterton

 

Una pared de ladrillo ‘caravista’ es una alusión a nuestra identidad urbana, una especie de emoción por haber dejado atrás las cavernas para interactuar con otras personas y construir algo humano.

Y cuando raspamos el enlucido de las paredes que nos rodean, y dejamos al descubierto el color y la textura de los ladrillos, nos estamos envolviendo de algo que va más allá del confort metropolitano; nos sentimos parte de la historia y aceptamos las duras e imperfectas costuras de nuestras vidas.

Paneles de imitación de ladrillo blanco

Al mismo tiempo, una pared de ladrillo BLANCO nos ofrece, como muchos modelos de la amplia y variada gama BRICKS de Panespol®, unas superficies que desprenden una luz de lo más refrescante.

Cuando hay ladrillo pintado de blanco en las paredes, nuestra visión de todo lo que necesitamos contemplar o exhibir, por ejemplo, en una tienda, queda influida por una estética que elimina el ruido de fondo y nos ofrece un nuevo comienzo, un blanco verdadero y virginal en el que, de no ser por el relieve de los ladrillos, todavía podemos ver y palpar bajo la luminosa superficie.

La pared de ladrillo es precisamente eso, un fondo cuyos reconocibles contornos nos recuerdan que hemos aceptado nuestra historia.

¿No te parece? Date un paseo por un interior con paredes de ladrillo blanco y compáralo con un ambiente dominado por paredes absolutamente blancas y lisas. Puede que el color sea el mismo, pero la textura del ladrillo pintado logra un efecto especial en el subconsciente y aporta una calidez al blanco imposible de obtener con texturas distintas.

Esto se debe, sin duda, a que los ladrillos han estado ante los ojos de los seres humanos aproximadamente desde el año 4000 a.C., mucho antes de que los romanos empezaran a fabricar sus ladrillos a partir de una arcilla casi blanca, y una eternidad antes de que Panespol® descubriera cómo hacer imitaciones de poliuretano perfectas de ladrillos reales en prácticos y ligeros paneles para tantos espacios y usos diferentes: tiendas, cocinas, baños, decoración de interiores, exteriores, escaparatismo…

A pesar de que fue durante el siglo XX cuando el hombre decidió iluminar espacios de trabajo y almacenes con una capa de cal y carbonato de calcio, no fue hasta mediados de los sesenta cuando se estableció una verdadera estética que utilizaba en serio y de manera compulsiva y contagiosa el ladrillo pintado en blanco en el diseño de interiores.

Aquellos tiempos eran el momento perfecto para un renacer. Las heridas de la austeridad tras una guerra, que la gente no se atrevía a olvidar pero que quería quitarse de la vista, hicieron de la pared blanca un claro símbolo para quienes lideraban las tendencias, como se puede apreciar perfectamente en los interiores de la película ‘Blow Up’ de Michelangelo Antonioni (1966).

La pared de ladrillo blanco reaparecía de nuevo durante los noventa en todas partes, aunque entre generaciones para las que su simbolismo se centraba mucho menos en el aspecto histórico que en el eterno recuerdo de nuestro carácter sociable y urbanita.

Aparte del efecto a nivel psicológico, la cualidad más evidente del ladrillo blanco es el aprovechamiento funcional de la luz, principalmente de la luz natural reflejada, es decir, que ilumina todos los espacios, sobre todo las habitaciones pequeñas y las tiendas.

Puede que sea blanca, pero sigue siendo una pared de ladrillo y, como dijo el prestigioso informático Randy Pausch:

«Las paredes de ladrillo están ahí por una razón. Las paredes de ladrillo no están ahí para dejarnos fuera, las paredes de ladrillo están ahí para darnos la posibilidad de demostrar lo mucho que queremos de algo».

 

Y entonces apareció Panespol® para satisfacer ese deseo, para ofrecerte todo lo necesario para decorar espacios de forma rápida y sencilla, para proveerte de las superficies que imaginas durante tus procesos de creatividad y diseño.

Aprovechamos para recordarte que puedes pintar la mayoría de modelos Panespol® en el color que decidas, y más adelante volver a pintarlos en otro tono si así lo deseas. Tantas veces como quieras.

La belleza y el ‘Brut’

Panespol® aporta calidez a su gama Beton gracias a un ingenioso cambio de textura.

Un conocido cuento de hadas nos enseña que «la Bestia» no tiene el corazón de piedra.

Y las dos incorporaciones más recientes a la línea Beton de Panespol® demuestran que con un toque de versatilidad en el diseño podemos aportar calidez y belleza a una variedad de recubrimientos de superficies que parten del sobrio gris del hormigón de la arquitectura industrial.

Ambos modelos, Beton ENCOFRADO y Beton MEDIO, mantienen todo el atractivo asociado al movimiento brutalista de los 60 (del término francés “Béton Brut”, es decir, hormigón en crudo o visto).

Pero el arte de ampliar una gama para que funcione en una mayor variedad de entornos –y para cada vez más ambientes de diseño y del comercio– es solo cuestión de know-how: un sutil cambio de tono y textura pueden marcar una diferencia abismal.

El bajorrelieve y una disposición más creativa del modelo ENCOFRADO con un tono más cinéreo suavizan el carácter industrial del hormigón gris más riguroso, confiriéndole serenidad y elegancia.

Igualmente, el nuevo Beton MEDIO de Panespol® se presenta con un granulado más concentrado que nuestro modelo ROUGH Beton, al tiempo que su color, entre un gris cobrizo y un rosáceo amable, lo hacen perfecto para entornos que necesitan armonizar elementos antes que buscar contrastes.

Estos dos nuevos modelos utilizan la textura para lograr un mayor claroscuro a partir de minúsculas zonas sombreadas.

Y la respuesta inmediata de nuestros amigos y clientes nos dice que son las decisiones de diseño inteligentes las que distinguen a Panespol®. Echa un vistazo a toda nuestra gama BETON by Panespol®

La diferencia está en los matices

Por qué nuestro último modelo no es solo «más madera»

Cuando Panespol® lanza un nuevo modelo – como es el caso del panel MADERA ENCOFRADA, la incorporación más reciente a nuestra gama Wood – sin lugar a dudas se ha pensado hasta en el más mínimo detalle.

Y no solo nos referimos al sofisticado arte de la imitación. La reproducción de una superficie natural en poliuretano require de atención infinita; se trata de preserver el realismo, de lograr una estética capaz de suscitar la misma sensación que el material más genuino. Y esto es solo el punto de partida.

Lo que nos fascina en Panespol® a un nivel más profundo, es el arte de modular la enorme diferencia de efecto que un tratamiento o textura puede ofrecer a partir de un único material, como la madera en este caso

Puede que te preguntes: ¿y cuál es la diferencia entre cortar la madera en formas cúbicas o seccionarla en troncos? La respuesta es que cuando se utiliza para fines decorativos, el efecto que produce en las personas es tan diferente como el de una aspirina y un comprimido multivitamínico.

Hemos basado el Nuevo modelo MADERA ENCOFRADA en formas cuadradas y rectangulares con texturas más propias del cemento encofrado; con su granulado, nudos, rebaba e incluso marcas de clavos: ¡es fascinante! – evoca de manera convincente construcciones de tipos y épocas variadas, en pueblos, ciudades, trazados ferroviarios… Contiene lo industrial, y por tanto, la modernidad; al tiempo que la calidez y los “aroma” de la madera, el material más antiguo conocido por el hombre, nos conduce mucho más atrás en el tiempo.

La madera te sumerge en épocas ancestrales, en una especie de retiro bucólico, en aires rurales…Inspiraciones todas ideales para la decoración de todo tipo de ambientes, para hoteles, tiendas, habitaciones, restaurantes…

Así es que si tienes la idea de evocar ese ambiente cálido, que recuerde a la montaña, al campo, pero sin dejar atrás la modernidad de un entorno más actual, nuestro modelo MADERA ENCOFRADA es, definitivamente, lo que andas buscando.

Panespol® seguirá jugando con este tipo de ideas en muchas de sus gamas. Aquí podrás leer cómo funciona esta dinámica, por ejemplo, en ladrillo.

Solo una equilibrada ponderación de matices a la hora de diseñar permite crear productos intensamente sugerentes para recubrir paredes. Se trata de un sofisticado arte capaz de brindar más ambientes, mayor variedad y un sentido del diseño sin parangón en el mercado.

Madera Encofrada INTEGRACION
Una equilibrada ponderación de matices a la hora de diseñar permite crear productos intensamente sugerentes para recubrir paredes.

Los restaurantes y tiendas más boyantes del Reino Unido acogen con entusiasmo las “geniales” ideas de Panespol

Nuestro distribuidor en el Reino Unido ve un gran futuro a los paneles de poliuretano para el revestimiento de paredes

Tiendas y restaurantes son elementos florecientes en el mercado del Reino Unido que acogieron a Panespol® con entusiasmo ya en 2006 y donde, en palabras del distribuidor local de estos sistemas de revestimiento de paredes, «no se escatima en gastos, ni en el diseño de las nuevas tiendas, ni en la redecoración de las otras.»

Algunas de las principales empresas de este sector en el RU se han decantado por paneles de Panespol® para sus diseños con el fin de potenciar sus marcas, entre ellas Harrods, Next, Burger King y Marks and Spencer, por poner algunos ejemplos.

Mike Gregg (que aparece en la foto), Director Comercial de Tile Tec (marca comercial ‘Feature Wall and Floor’), nuestro distribuidor en el Reino Unido, ha visto crecer sin cesar el interés por Panespol® desde que su empresa comenzó a trabajar con estas revolucionarias superficies de poliuretano.

«La competencia es feroz hoy en día, pero nos adelantamos a los demás con este este producto de calidad superior,» declara Gregg (54 años), cuyo hermano es el propietario de la compañía, cuya sede está en Nottingham.

El azar y la curiosidad: los inicios de una preciosa amistad

A pesar de que la recesión económica empezó apenas dos años después del contacto inicial entre Tile Tec y Panespol®, las ventas en el Reino Unido han ido mucho mejor de lo que se esperaba de una cultura en la que los precios de las antigüedades se analizan a diario en los programas de televisión, y en la que un arraigado gusto por la autenticidad podría haber llevado a rechazar imitaciones, independientemente de su calidad, en favor de la piedra, la madera y los ladrillos auténticos…

De hecho fue el realismo de estas imitaciones lo que llamó la atención de Mike Gregg cuando se encontró fortuitamente con Panespol® mientras estaba de vacaciones en el sur de España. Mike estaba paseando por una tienda de bricolaje cuando vio unas herramientas eléctricas sobre lo que parecían unos paneles de auténtico ladrillo.

«Sentí una gran curiosidad por averiguar qué eran exactamente esos paneles,» afirma, «pero los expositores se hallaban muy arriba en los estantes superiores. Ni corto ni perezoso, me encaramé hasta los estantes de arriba, mientras se formaba un grupo de personas que me observaban atónitas, e hice una foto de la parte de detrás del panel, donde aparecía la marca Panespol®. Tan pronto como regresé al Reino Unido, busqué el nombre y obtuve los detalles de contacto de la empresa.»

«Lanzamos Panespol® en el mercado del Reino Unido en la feria de diseño de superficies Surface Design Show de Londres y, como el producto de Panespol era realmente único, fue todo un éxito.»

«Nuestro negocio es muy próspero, gracias a que seleccionamos escrupulosamente nuestra publicidad e invertimos en Google y en las más prestigiosas revistas y ferias de muestras, y no fue demasiado difícil convencer a nuestros clientes de los beneficios de Panespol,» asegura Mike Gregg.

Una muestra hace maravillas

Tile Tec también apuesta por herramientas de comunicación esenciales, como la reciente modernización de su página web.

No obstante, hemos constatado que la clave para convencer a los clientes potenciales es enviarles una muestra.

«Una vez tienen el producto en sus manos y pueden ver con sus propios ojos la calidad de los materiales y el realismo de los acabados, la batalla ya está prácticamente ganada,» declara Gregg.

Trabajar con uno de sus clientes más importantes, Marks and Spencer, supuso tener que fabricar un panel de ladrillo estilo inglés antiguo sobre el que lucir sus productos de la más alta calidad en una medida especial. Aquí es donde una de las principales ventajas de los paneles, lo sencillos y rápidos que resultan de instalar, demostró ser irresistible.

«La habilidad de producir panales prefabricados de grandes dimensiones que permitieron una instalación rápida fue una gran ventaja,» explica Mike Gregg. (Los paneles de Panespol® están disponibles ya en dimensiones más grandes.)

Tendencias en el Reino Unido

El efecto ladrillo ha dominado el mercado inglés. Mike Gregg atribuye esta tendencia a la moda de convertir almacenes de ladrillo de hace siglos en oficinas, estudios y viviendas residenciales, cuyos interiores hacen gala de los ladrillos desnudos ante los visitantes que los observan con envidia.

«Mucha gente quería recrear este look en edificios modernos y Panespol® es la solución ideal para ellos,» explica Gregg, aunque está convencido de que esto va a cambiar en breve.

«Si bien es cierto que es posible que nunca lleguemos a alcanzar el furor del efecto piedra, la laja pizarra ya se está vendiendo bien y cada vez más clientes se interesan por el nuevo efecto hormigón y por los acabados naturales,» añade. «Tenemos depositadas grandes expectativas en los modelos más nuevos efecto hormigón

Un positivo futuro

Una parte importante de las grandes ferias de muestras de Europa se celebran en el Reino Unido, y se hallan en el punto de mira del distribuidor de Panespol® en este país para encontrar nuevos clientes (80% de los cuales son empresas y un 20% proyectos privados).

«Consideramos que las ferias de muestras son una oportunidad que no hay que desaprovechar para dar a conocer la marca Panespol® y permitir a la gente ver y tocar el producto. Estamos buscando ferias destinadas específicamente al diseño de restaurants y tiendas, tanto en lo relativo al diseño de interiores, como al acabado de superficies» explica Gregg.

Mientras tanto, nada apunta a un descenso en el interés por los productos Panespol®, por lo que el distribuidor en el Reino Unido nos augura un futuro de lo más prometedor:

«Estamos convencidos de que vamos a continuar con el crecimiento que hemos observado desde que empezamos a trabajar con Panespol®,» concluye Mike Gregg.

El mejor muro para The Good Burger

Los maestros españoles de las hamburguesas envuelven sus restaurantes con un diseño exclusivo de Panespol®.

The Good Burger, nueva cadena de restaurantes que acerca las hamburguesas de calidad a los centros comerciales, quiere que su diseño de interior refleje su oferta gastronómica para gourmets.

TGB trabaja duro por labrarse una reputación por ofrecer la «mejor good burger» centrándose en seleccionar ingredientes de calidad, al tiempo que pone a disposición de sus clientes unos entornos que les invitan a detenerse a tomar un respiro, una vez han devorado con fruición su comida.

Por ello esta cadena en pleno proceso de expansión hizo una petición especial a Panespol® que consistía en fabricar una superficie de ladrillo a medida para TGB, una versión exclusiva de nuestro panel de revestimiento de paredes de ladrillo descubierto líder en ventas.

Resultan ideales para cualquier cadena comercial. Nuestros paneles de poliuretano, ahora también disponibles en tallas muy grandes, son ligeros, fáciles de transportar, muy sencillos de instalar, y se adaptan perfectamente a las necesidades de negocios que han de abrir sus puertas al público sin dilación pero que no están dispuestos a renunciar al mejor diseño de interiores. Nuestros ladrillos parecen auténticos y están disponibles en una amplia gama de tamaño de ladrillos y modelos, desde un aire retro hasta los más modernos.

Y si lo que realmente necesita es su propia versión en exclusiva, como era el caso de TGB, estaremos más que encantados de ayudarles a diseñarla, y la fabricaremos para usted.

The Good Burger se está expandiendo sin freno por todo el país con su nueva fórmula, una hamburguesa de mayor calidad que las de la competencia de comida rápida y con un toque español. Hasta ahora la empresa ha abierto 50 restaurantes en 11 ciudades españolas y ha logrado situarse en el top 3 del sector de las hamburguesas en España.

Pans & Company y su nueva imagen… con revestimientos de pared Panespol®

«Los revestimientos de paredes estilosos, fáciles de colocar y resistentes ayudan a la cadena de restaurantes a refrescar su imagen y potenciar las ventas»

La calidad y la comodidad son dos de los factores clave por los que está apostando la cadena española de comida rápida, Pans & Company, en su ambicioso plan de expansión trazado para 2016. Dicho plan crea una nueva y refrescante imagen que a buen seguro atraerá a más clientes.

Han confiado en Panespol® para crear superficies que transmiten entornos evocadores destacando la pureza en las líneas de diseño de sus restaurantes. Para ello han elegido nuestro modelo número uno en ventas Urban Brick blanco, que aprovecha la luz y anima los espacios, aportando una sensación urbana y al mismo tiempo muy higiénica, lo que resulta esencial para los restaurantes en los que se ofrecen alimentos de calidad.

IMG_0057

Pans & Company, que celebra este año su 25 aniversario, tiene previsto abrir 10 nuevos restaurantes en España, seis de ellos antes del verano. Hasta ahora, la cadena ha abierto dos restaurantes nuevos en Madrid. Los nuevos restaurantes disponen de una zona especial, Café Pans, donde los clientes se pueden sentar a degustar un café con repostería.

De entre los lugares donde nuevos restaurantes de Pans & Company están a punto de abrir sus puertas, y donde podrán ver nuestros paneles Panespol® potenciando la nueva imagen de la cadena, hay dos en Valencia, uno en Castellón, uno en Badajoz y otro en Madrid.

La nueva decoración de interiores atrae hasta un 30% más de clientes.

El diseño atemporal de nuestro modelo de ladrillo blanco viene avalado por una trayectoria en la decoración de interiores que se remonta a los años 60 e influye a nivel psicológico.

Lo que está claro es que esta nueva imagen ha dado sus frutos para Pans & Company. Gracias al cambio, que no se ha hecho solo en los restaurantes propios de la cadena, sino también en las franquicias, se ha conseguido atraer a un 30% de clientes más, tal y como anuncian en su página web.

La empresa, que pertenece al grupo The Eat Out Group, se fundó en Barcelona en 1991. Actualmente han diseñado una campaña para dar a sus productos una imagen más casera, asociando sus bocadillos a una imagen de bocadillos de madre.

GuardarGuardar

Los orígenes victorianos del texturizado de superficies

Textiles y texturas Panespol®, en perspectiva histórica.

Una brillante y novedosa idea vio la luz el día en que el fundador de Panespol® fabricó por primera vez recubrimientos murales a partir de un material tan resistente, práctico y limpio como el poliuretano.

Y entre las numerosas superficies que hemos acertado a imitar con éxito, el catálogo de Panespol® incluye dos líneas de productos altamente sofisticados, una emparentada con los TEXTILES y otra que marca tendencia gracias a atrevidas ideas basadas en TEXTILES

Fueron los Victorianos quienes en su época popularizaron la moda de revestir paredes con imitaciones textiles, generalmente en bajorrelieve. Por lo general utilizaban el papel para recrear los tapices y las telas estampadas que, a menudo en damasco y terciopelo, habían engalanado las paredes durante siglos.

La tendencia perduró en distintos lugares a lo largo del siglo XX. En Francia, por ejemplo, donde la práctica sigue siendo popular y donde seguimos encontrando un sinfín de paredes tapizadas, utilizar paneles de poliuretano con el mismo aspecto que el material genuino sin los inconvenientes de la limpieza y el mantenimiento de una superficie que acumula moho y suciedad, pone de manifiesto que utilizar Panespol® es práctico en más de un sentido.

En el fenomenal ‘Victoria and Albert Museum’ (Londres) se puede constatar que existían papeles de imitación textil en fechas incluso más tempranas. Como prueba podemos ver, por ejemplo, algunos anuncios de empresas que se jactaban de producir perfectas imitaciones de estampados textiles.

En una carta escrita en 1753, el político inglés Horace Walpole recordaba estar en un salón «tapizado con papel blanco y azul a rayas adornado con festones y un millar de fornidas sillas, divanes y sofás de lujo forrados en lino con el mismo dibujo».

No obstante, los materiales utilizados por Panespol® pueden tornar estilos y dibujos textiles ‘inspirados en el pasado’ en estándares ‘de vanguardia’. Nuestros modelos Sofelto, Soshagro, Samua y Aythana se presentan en numerosos colores y, además de ofrecer exóticos dibujos, llegan incluso a reproducir el relieve con audaces pliegues textiles. Echa un vistazo a nuestras gamas completas de TEXTILESTEXTURAS y descubre cómo los paneles de Panespol® han hecho que el interiorismo avance en el tiempo.

Sustainable Surfaces

Poliuretano: Versátil y ecológico

Hoy en día no se puede sino ser «verde».

La sostenibilidad es ineludible en un planeta amenazado, y las empresas no respetuosas con el medio ambiente se hallan constantemente en el punto de mira por no aportar su granito de arena.

Así pues, que el poliuretano sea 100 % reciclables es, sin duda, un acierto.

Aparte de los paneles de Panespol® que están hechos de materiales totalmente naturales – como nuestra extraordinaria línea de musgo Natural Moss -, con todos nuestros productos estarás siempre en el camino correcto en términos de sostenibilidad y de credibilidad ecológica.

Para empezar, el poliuretano es una sustancia inerte y, por tanto, estable y segura, que se obtiene de la combinación de polioles y diisocianatos.

Ahora bien, mediante el reciclaje, el poliuretano se puede convertir en productos de consumo útiles, tales como colchonetas deportivas, reverso para alfombras y almohadillado.

Los procesos de reciclaje incorporan tratamiento químico, permitiendo la obtención de nuevos polioles. Numerosos elementos, tales como colchones, materiales de aislamiento, parachoques…, son objeto de operaciones mecánicas como p. ej. pulverizado, moldeo por compresión o resoldado para la producción de espuma flexible.

La ISOPA (Asociación Europea de Productores de Polioles y Diisocianatos) sostiene además que existen numerosas formas en las que el simple uso del poliuretano resulta sostenible y más respetuoso con el medio ambiente que el empleo de materiales que requieren abundante uso de combustible fósil.

«El poliuretano hace uso de menos del 0,1 % del petróleo consumido en todo el mundo y ahorran hasta 100 veces más», indica la página web de la ISOPA.

«El poliuretano ayuda a combatir el cambio climático de diversas formas. Por ejemplo, el material es un aislante extremadamente eficiente y, si se aplica correctamente, puede mejorar la eficiencia energética de los edificios, reduciendo así las emisiones de carbono generadas con la calefacción.»

«Otro ejemplo es el uso del poliuretano en la fabricación de vehículos. Los fabricantes de vehículos utilizan cada vez más los poliuretanos, no solo por su estética y porque hacen más confortables los vehículos, sino porque son muy ligeros en comparación con otros materiales, permitiendo el ahorro de combustible y la reducción de emisiones.»

Un pez GRANDE bebe más…
…y más rápido

¡Paneles más grandes para un montaje aún más rápido!

Big_Panels_Croquis

Mayor tamaño = mayor rapidez no siempre es una ecuación constante.

Pero ¿sabes qué? Cuando hablamos de recubrimiento de superficies, cuanto más grandes sean los paneles, mayor rapidez en su colocación.

Además, tiempo = dinero es una constante universal, con la que los gestores de proyectos tienen que lidiar día a día.

Ahora Panespol® puede fabricar los paneles de sus gamas BRICKS, STONES, SLATES, WOOD y BETON en formatos más grandes –hasta 3m2 dependiendo del modelo–.

Así reducimos de forma significativa el tiempo que necesitarás para recubrir las superficies de tu proyecto (para cortar, medir, colocar, retocar juntas, etc.), incluso a la mitad en la mayoría de los casos.

Los paneles grandes se colocan con los mismos complementos pero necesitan una menor cantidad, lo que se traduce en ahorro. Y habrá menos juntas que cubrir en un proceso de montaje que sigue siendo tan fácil como de costumbre con Panespol®, como un juego de niños.

Además, al tener menos juntas que cubrir, nuestras superficies hiperrealistas logran una mayor uniformidad y presentan un aspecto aún más convincente.

Por supuesto, paneles más grandes significa que puedan ser necesarias dos personas en algunos momentos del montaje. Aún así, el trabajo de acabado de las juntas sigue siendo factible para una única persona.

Y, por supuesto, con BIG PANELS podrás seguir disfrutando de las clásicas ventajas de los sistemas de recubrimiento Panespol®: paneles ligeros, sólidos, atóxicos, ignífugos, aislantes del frío, el calor y la humedad, aptos para exteriores, etc…

Paneles más grandes

Sencillos

Prácticos

Ahorran tiempo y…

…en consecuencia, dinero.

Ideal para obras que tengan que llevarse a cabo con la mayor rapidez posible en centros comerciales, grandes almacenes o en proyectos de restauración.

Pregúntenos sobre las ‘tallas GRANDES’ de Panespol®.

GuardarGuardar

Multidimensional: Laboratorio Panespol de ideas creativas

Panespol® Lab es un laboratorio de ideas creativas y materiales. Un ingenioso mundo de formas, objetos, expositores y estructuras en 3D…, siempre a la medida de los proyectos más ambiciosos y salvajes para tiendas, restaurantes, interiores y arquitectura en general. Estas son algunas de las asombrosas creaciones que nos han encargado los clientes más vanguardistas de todo el mundo: desde monolitos de piedra con LEDS, hasta nuestra fantástica gama de musgo natural (sí, musgo real de los bosques del norte de Europa).

Panespol Lab: El laboratorio Panespol es donde las ideas conectan con materiales especiales.

El mundo de Panespol® no es plano. Será de la forma que tú decidas.

Nuestra fama como productor y proveedor de espectaculares revestimientos de paredes de fácil aplicación crece rápidamente, lo que no debe eclipsar nuestros innovadores esfuerzos por crear variedades infinitas de estructuras tridimensionales: desde impresionantes bloques que imitan perfectamente el hormigón hasta piezas que incluyen auténtico musgo nórdico.

En nuestro afán de satisfacer las exigencias de arquitectos, interioristas y proyectistas de todo el mundo, Panespol Lab funciona de forma rápida y eficaz como un ‘laboratorio de ideas y materiales’, produciendo todo tipo de estructuras vanguardistas y objetos para lograr campañas comercialmente memorables y servir de complemento al interiorismo de tiendas de moda, ocio, restaurantes, exposiciones, hoteles, etc. Diseñadores de todo tipo de espacios públicos cuentan con nosotros para dar vida a los proyectos más imaginativos, en tres dimensiones.

Por ejemplo, contribuimos a realzar la exposición de un cliente mediante la inclusión de dos piezas: ‘pelota de baloncesto’ y ‘mancuerna’. En este caso conseguimos perfectas imitaciones de encofrados de hormigón a partir de sendos moldes extraídos de los objetos originales. Podemos entregar al cliente perfectas imitaciones realizadas a través de nuestras fórmulas patentadas de polímeros sintéticos partiendo de cualquier objeto real. Piezas ignífugas, aislantes, ligeras, no tóxicas, reciclables, ecológicas y de montaje facilísimo.

bloques-led

Para otro proyectista combinamos piezas realizadas a partir de distintos polímeros con iluminación LED, dando como resultado estos espectaculares monolitos dignos del decorado de una película de ciencia ficción.

pedrusco

A través de una labor artesana de gran habilidad y esmero creamos este otro proyecto, una roca grande. En este caso fue necesario el desarrollo de una estructura interior, a la que se fueron añadiendo manualmente diversos paneles hasta conseguir la forma y apariencia prevista por el diseñador.

Siguiendo vuestras instrucciones en Panespol Lab podemos realizar piezas de formas geométicas complejas y del material que se os ocurra. Entregadnos vuestros bocetos y llevaremos a cabo el proceso artístico y artesanal necesario para hacerlos realidad, por complejo y difícil que este pueda llegar a ser.

Esta imagen pone de manifiesto el gran nivel de complejidad geométrica que algunos de nuestros moldes pueden llegar a alcanzar, como cuando una empresa multinacional del retail nos puso a prueba para crear su nueva imagen de temporada en sus establecimientos internacionales. Puede que los cálculos, la artesanía, y la ejecución de estructuras tan difíciles no se puedan apreciar del todo en el producto final, pero somos conscientes de que nos pondríamos muy pesados si tratáramos de explicar los procesos implicados en este tipo de creaciones.

tapiz_musgo

Nuestro conocimiento y maña artesanal se pone de manifiesto también en nuestra línea NaturalMoss® , disponible en un impactante y original surtido de colores profundos y atmosféricos logrados mediante colorantes alimentarios totalmente naturales y ecológicos. Se trata de musgo auténtico.

El musgo que usamos se extrae manualmente de los bosques del norte de Europa, y después se estabiliza cuidadosamente para asegurar que no necesite ningún tipo de mantenimiento. Es de uso exclusivamente interior y está sirviendo para realzar espectaculares proyectos en todo el mundo. Como es un musgo natural, debe mantenerse fuera de la luz directa del sol y no hay que colocarlo cerca de una fuente de calor ni de aire acondicionado. No debe regarse (pedería su color y sus propiedades) y solo hay que preocuparse por mantener la humedad ambiente por encima del 50% (aunque si esta bajase en algún momento, la planta recobra su flexibilidad en cuanto el nivel de humedad se normaliza. Así de fácil.).

Si nos decís el tamaño de panel que necesitáis, nos ajustamos sin problema. Cada fragmento de musgo se coloca cuidadosamente y a mano sobre una base metálica, que conforma el panel.

Como podéis ver en la foto, el Natural Moss® se puede configurar según los diseños y las formas que deseéis.

Panespol® no es nada superficial (no hacemos únicamente superficies) y no es nada plano cuando se trata de materializar vuestras ideas. De hecho, somos tan multidimensionales como tú quieras que seamos.

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

Hazte distribuidor
close slider

¿Quieres ser distribuidor Panespol?
Contáctanos.